¿Cómo funciona el bloqueo de conexiones?

Cuando un abonado no paga el servicio el sistema aplica un corte automático. Este corte automático involucra varios items en el sistema y también en el router. Explicaremos como funciona.

Tarea

Lo primero que tenemos que definir es una tarea que verifique los clientes con saldo deudor o con facturas impagas. Esto puede ser asi:

Por cantidad de facturas impagas

Por saldo

Automatizacion

La automatización debe ser de tipo “Programada” y se ve así:

Esta automatización ejecutará la tarea “Corte del servicio” que creamos anteriormente, el día 15 a las 9 de la mañana. Tenga en cuenta que la opción “Con que elemento” debe ser Clientes.

Configuracion de red

En la configuracion que usemos para crear las conexiones, debemos definir el nombre del address-list que vamos a usar para los cortes. Se ve asi:

Creador de regla

ISPbrain cuenta con una ayuda para crear la regla de corte. Veamos como seria:

  1. Nos dirigimos a gestion de red.
  2. Presionamos sobre “Reglas utiles”
  3. Definimos el mismo nombre exacto que definimos en Gestion de red -> Configuraciones que se mencionó anteriormente.
  4. Guardamos el nombre.
  5. Presionamos en ver regla
  6. Copiamos la regla y la pegamos en un terminal de Mikrotik.

Esta regla se creará en /IP/Firewall/Filter y por defecto se creará ultima, para asegurarnos que funcione, la movemos hacia arriba para que quede en posición 0. Se ve asi:

Address-list

Cuando desde ISPbrain cortamos una conexión, el sistema crea un address-list dentro del Mikrotik con el nombre de address-list que definimos en la configuración. Este address-list coincide con la regla entonces realiza el bloqueo. Se ve asi:

Posibles errores

  • El nombre de address-list en la configuracion no coincide con el de la regla de corte.
  • No existe la regla de corte.
  • La regla de corte no hace match por alguna otra regla en firewall.
Deja un comentario 0

Your email address will not be published. Required fields are marked *